martes, 16 de diciembre de 2008
REUNION DE FIN DE AÑO 2008 BRIGADA BEE
lunes, 15 de diciembre de 2008
domingo, 14 de diciembre de 2008
martes, 9 de diciembre de 2008
lunes, 8 de diciembre de 2008
viernes, 31 de octubre de 2008
LO DE BOMBERO LO LLEVAMOS EN LA SANGRE
Resulta que el conocido artista Luis María Frometa (Billo Frometa), era sobrino de la Sra. Ercilia Pereira Frometa Vda Gracia y esta a su vez era mi abuela. Por eso creemos que tenemos en la sangre la vocación de Bombero, que aparentemente es un asunto familiar, debido a que Billo en el 1915 fue el primer director de la orquesta de la banda de música de los Bomberos. Fundador y primer director, con el grado de Capitán, de la Banda del Cuerpo de Bomberos de Ciudad Trujillo, compuesta por 48 profesores. Lo que fue una buena oportunidad para practicar y ampliar sus conocimientos de armonía y composición, así como sus pasos en el campo de la instrumentación. También fue fundador de la Orquesta Sinfónica de Santo Domingo. En el año 1933 se traslada de nuevo a la capital y comienza a dar clases de guitarra a domicilio, hace arreglos pequeños para conjuntos musicales y es cuando conoce a un amigo invalorable que le proporcionó trabajo en un teatro como saxofonista en la orquesta que acompañaba a los artistas que pasaban por la ciudad. Este joven brillante, estudiante de violín no era otro que Freddy Coronado, quien lo anima a formar un grupo que se llamó Conjunto Tropical y que trabajaba en la emisora de radio HIN. BILLO fue un hombre que se convirtió en el gran personaje de la música bailable de Venezuela, que compartió gratos momentos con su música y ha sido el más aplaudido director de orquesta en Venezuela con su orquesta Billo's Caracas Boys, la orquesta más popular de Venezuela. lunes, 8 de septiembre de 2008
PROFESIONALIZACION DE LOS BOMBEROS
La falta de capacitación y preparación de los bomberos del País, es un elemento importante para que puedan ocupar un sitial como una institución de alto nivel. Mediante Decreto 316-06, se crea la Academia Nacional de Bomberos para la formación y capacitación de todos los bomberos incluyendo a los oficiales. Depende de UNABOM hacer los reglamentos sobre dirección y conformación de la Academia. Esperamos lo mas pronto posible los reglamentos que regirán el destino de la academia y su operatividad. También deberá incluir el reglamento la estructura dirgencial y los títulos que la amparan. Entendemos que debe de existir una dirección general y una extensión de academia por región (Este, Sur, Norte y capital). Se espera que parte de lo instructores estén debidamente amparados mediante certificación superior, preferiblemente de instituciones conocidas que ofrecen instrucciones a los bomberos profesionales de los EEUU y de otros países. En adición a la formación profesional del bombero, se deberá de incluir en los programas de clases, el RESCATE. Hoy día el bombero ademas de combatir incendios es un rescatista y asiste a las personas en los casos de emergencia. Llegó la hora de capacitación y entrenamiento, dotando a los egresados de los conocimientos básicos necesarios para el combate, rescate y planes de prevención.jueves, 4 de septiembre de 2008
SITUACION PRECARIA BOMBEROS REPUBLICA DOMINICANA

En República Dominicana, prácticamente no hay despidos masivos, pues la mayoría de los salarios estan por debajo del mínimo y se les paga con retrasos.
En adición a esto, los ayuntamientos no cumplen con la Ley 5110 del 1912, en la que ordena cumplir con el sustento económico en todos los sentidos, incluyendo el equipamiento adecuado de los cuarteles. Dentro de la falta del cumplimiento, los ayuntamientos, no se proecupan por mantener adecuadamente equipado los cuarteles o en condiciones mínimas para poder ofrecer a la sociedad la asistencia adecuada en los casos de emergencias. Esta situación obliga a tomar acciones encamindadas a fortalecer los cuarteles, dar los entrenamientos y dar la importancia a esta importante institución. Las fundaciones hacen esfuerzos por ayudar como el caso de FURVAM, pero los recursos de que dispone son limitados, y más aún cuando se trata de más de 100 cuarteles distribuidos en todo el país.
martes, 2 de septiembre de 2008
lunes, 18 de agosto de 2008
GREGORIO LUPERON, ESTANDARTE DE LOS BOMBEROS
Cada aniversario de la Restauración y del General Gregorio Luperon, los bomberos de la República Dominicana deben de recordar esta fecha especial. El General Luperon mediante decreto Nro.1851, ordenó la creación de Cuerpos de Bomberos en las principales ciudades del país: Santo Domingo, Santiago, La Vega, Puerto Plata, Montecristi, San Pedro de Macorís, Cotuí, Azua, El Seibo y Baní. Dicho decreto se convirtió en ley el 29 de Junio del 1912 cuando fue promulgada. Gracias a la visión del General Luperon, los bomberos le debemos el rango y uniforme que ostentan. Los bomberos en su fase de creación, estaba integrado por voluntarios de la misma comunidad. Siempre han estado al servicio de todos. El bombero ofrece sus servicios para la prevención, salvar vidas y proteger bienes. A diferencia de las fuerzas armadas la principal arma del bombero es la manguera. Siempre a disposición de toda la población. La sociedad es consciente de la labor del bombero. Debemos de ser solidario con la labor del Bombero. Nos proponemos a una mejor capacitación y entrenamiento para poder dar mejor servicio. Los ayuntamientos o Alcaldia, son el apoyo principal para el sustento de los cuarteles.
jueves, 14 de agosto de 2008
BRIGADA ESPECIAL EMPRESARIAL (BEE)
Por: Javier GarciaEsta Brigada esta asociada a la Asociacion Nacional de Bomberos Hispanos (ANHF) de los EEUU www.nahf.org



